Ir al contenido principal

Cuáles podrían ser los feriados puente del 2018

El proyecto establece que el Ejecutivo "podrá fijar anualmente hasta tres feriados o días no laborables" puente utilizando, por ejemplo, los lunes o los viernes cuando haya feriados inamovibles que caigan en martes o jueves, respectivamente.
De acuerdo con la iniciativa, el Gobierno tendrá que anunciar los feriados puente del año siguiente hasta 50 días antes de que termine el año en curso. En el caso de 2018, los feriados puente deberían ser anunciados en noviembre próximo.
Sin embargo, a simple vista, se podría adelantar cuáles serían al menos dos de esos tres feriados puentes.
Al mirar el calendario del próximo año, hay dos feriados que se adaptan a los nuevos parámetros: el 1° de mayo y el 25 de diciembre (Navidad), ambos serán día martes.
También hay cuatro feriados trasladables que ya fueron definidos, aunque no se descarta que el Ejecutivo utilice alguno de ellos para completar así el tercer día no laborable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LIBRO DE SUELDOS DIGITAL - PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué servicio debo utilizar para emitir las hojas móviles del Libro Especial de la ley de contrato de trabajo? Los empleadores que confeccionen el Libro Especial, mediante el registro en hojas móviles deberán emitir dichas hojas vía Internet utilizando el servicio denominado "Libro de Sueldos Digital", al cual se accederá a través del sitio web institucional (http://www.afip.gob.ar) con la respectiva "Clave Fiscal", obtenida conforme a las disposiciones de la resolución general 3713. El mencionado sistema estará disponible también en el sitio web del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (http://www.trabajo.gob.ar). Fuente:   Art. 1 RG 3781 ( AFIP ) ID (AFIP):  19347910 ¿Todos los empleadores deberán de utilizar el servicio "Libro de Sueldos Digital" para emitir las hojas móviles? Esta Administración Federal notificará a los empleadores que deberán confeccionar las hojas móviles mediante el servicio "Libro de Sueldos Digital...

Minería. Cal, piedra y afines. Obreros, CCT 36/1989

La Asociación Obrera Minera Argentina dio a conocer la nueva recomposicion salarial  que alcanza a los trabajadores comprendidos en el CCT 36/1989 y que se encuentra, a la fecha, pendiente de homologación. En tal sentido, se establece un incremento salarial, a efectivizarse en tres tramos, a partir de abril, agosto y diciembre de 2017.

Estatutos, Convenios y Escalas. Petroleros privados. Rama: Gas licuado. Río Negro y Neuquén, CCT 669/2013

ACUERDO SALARIAL ESTABLECE NUEVAS CONDICIONES SALARIALES En la Ciudad de Neuquén, a los 18 días del mes de julio de 2017, siendo las 10 horas, comparecen en la Delegación Regional Neuquén del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Delegado Regional doctor Héctor Unzaga , Cooperativa Copetel Ltda., representada en este acto por la señora Acosta Bárbara, DNI 36.816.535, en carácter de Abogada apoderada, Gas Areco SACI representada en este acto por el señor Funes Nicolás, DNI 29.418.413 en carácter de Abogado Apoderado quien no se encuentra presente, Depósito Algas SRL representada en este acto por el señor Julio Villagrán, DNI 7.564.921, en carácter de Apoderado, la Cámara de Empresas de Gas Licuado (CEGLA) representada por el señor Héctor De Cilli quien no se encuentra presente, DNI 4.520.911 en carácter de Apoderado y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, representado en este acto por el señor Ricardo Astrada DNI 11.257.423 en cará...