Ir al contenido principal

RESOLUCIÓN (ANSeS) 175-E/2017

Ciudad de Buenos Aires, 04/09/2017

VISTO el Expediente N° EX-2017-17425481-ANSES-DAFYD#ANSES del Registro de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), las Leyes Nros. 24.714, 26.417, 27.160 y 27.346 sus modificatorias, y las Resoluciones D.E.-N N° 32 de fecha 24 de febrero de 2016, N° 299 de fecha 31 de agosto de 2016 y RESOL-2017-33-ANSES-ANSES, de fecha 2 de marzo de 2017, y

CONSIDERANDO:

Que a través de la Ley N° 24.714, sus modificatorias y complementarias, se instituyó, con alcance nacional y obligatorio, un Régimen de Asignaciones Familiares para los trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacional; para los beneficiarios de la Ley sobre Riesgos de Trabajo y del Seguro de desempleo; para aquellas personas inscriptas y con aportes realizados en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) establecido por la Ley N° 24.977, sus complementarias y modificatorias; para los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), beneficiarios del régimen de pensiones no contributivas por invalidez, y para la Pensión Universal para el Adulto Mayor; como así también para los beneficiarios de la Asignación por Embarazo para Protección Social y la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.

Que la Ley N° 27.160 dispone que serán móviles los montos de las Asignaciones Familiares y Universales y los rangos de ingresos del grupo familiar previstos en la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias, con excepción de la establecida en el inciso e) del artículo 6° de la misma.

Que el artículo 3° de la Ley N° 27.160 establece que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tendrá a su cargo el cálculo de la movilidad, conforme lo previsto en el Anexo de la Ley N° 26.417.

Que el artículo 4° de la RESOL-2017-33-ANSES-ANSES, determina que el límite de ingresos mínimo y máximo aplicable a los titulares de los incisos a) y b) del artículo 1° de la Ley N° 24.714 y sus modificatorias, correspondiente al grupo familiar referido en el artículo 1° del Decreto N° 1667/12, será de PESOS DOSCIENTOS ($200) y PESOS SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS OCHO ($73.608) respectivamente.

Que por su parte, el artículo 5° de la Resolución ut supra mencionada dispone, que la percepción de un ingreso superior a PESOS TREINTA Y SÉIS MIL OCHOCIENTOS CUATRO ($36.804) por parte de uno de los integrantes del grupo familiar excluye a dicho grupo del cobro de las Asignaciones Familiares, aún cuando la suma de sus ingresos no supere el tope máximo establecido en el artículo precedente.

Que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, según el texto introducido por el artículo 6° de la Ley N° 26.417, correspondiente al mes de septiembre de 2017 es de 13,32% (TRECE CON TREINTA Y DOS POR CIENTO).

Que el servicio jurídico permanente de esta Administración Nacional, ha intervenido en el ámbito de su respectiva competencia.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 3º del Decreto Nº 2.741, de fecha 26 de diciembre de 1991, el Decreto Nº 58, de fecha 10 de diciembre de 2015, y los artículos 3° y 7° de la Ley N° 27.160.

Por ello,

EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- El valor de la movilidad prevista en el artículo 1° de la Ley N° 27.160 y sus modificatorias, correspondiente al mes de septiembre de 2017, es de 13,32% (TRECE CON TREINTA Y DOS POR CIENTO), conforme lo previsto en el ANEXO de la Ley N° 26.417.

ARTÍCULO 2º.- Los rangos y montos de las Asignaciones Familiares y Universalescontempladas en la Ley N° 24.714, sus modificatorias y complementarias a partir de septiembre de 2017, serán los que surgen de los Anexos I , Anexo II , Anexo III , Anexo IV , Anexo V , Anexo VI , de la presente Resolución, abonándose de acuerdo a los parámetros establecidos en el artículo 1° de la Resolución D.E.-N N° 616/2015.

ARTÍCULO 3º.- Cuando por aplicación del índice de movilidad y del coeficiente establecido en el artículo 2º de la Ley Nº 27.160, el monto de las Asignaciones Familiares y Universales y/o el valor de los rangos de ingresos del grupo familiar resulte con decimales, se aplicará redondeo de los decimales al valor entero siguiente.

ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTROOFICIAL y archívese. — Emilio Basavilbaso.

. 19/09/2017 N° 69924/17 v. 19/09/2017


ANEXO I
RANGOS Y MONTOS DE ASIGNACIONES FAMILIARES PARA TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA REGISTRADOS Y TITULARES DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO

Asignaciones familiares
Valor general
Zona 1
Zona 2
Zona 3
Zona 4
Maternidad





Sin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF)
Remuneración bruta
Nacimiento





IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 1.646
$ 1.646
$ 1.646
$ 1.646
$ 1.646
Adopción





IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 9.863
$ 9.863
$ 9.863
$ 9.863
$ 9.863
Matrimonio





IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 2.466
$ 2.466
$ 2.466
$ 2.466
$ 2.466
Prenatal





IGF entre $ 200 y $ 21.921
$ 1.412
$ 1.412
$ 3.048
$ 2.823
$ 3.048
IGF entre $ 21.921,01 y $ 32.152
$ 950
$ 1.257
$ 1.885
$ 2.507
$ 2.507
IGF entre $ 32.152,01 y $ 37.120
$ 572
$ 1.131
$ 1.701
$ 2.265
$ 2.265
IGF entre $ 37.120,01 y $ 73.608
$ 293
$ 578
$ 867
$ 1.150
$ 1.150
Hijo





IGF entre $ 200 y $ 21.921
$ 1.412
$ 1.412
$ 3.048
$ 2.823
$ 3.048
IGF entre $ 21.921,01 y $ 32.152
$ 950
$ 1.257
$ 1.885
$ 2.507
$ 2.507
IGF entre $ 32.152,01 y $ 37.120
$ 572
$ 1.131
$ 1.701
$ 2.265
$ 2.265
IGF entre $ 37.120,01 y $ 73.608
$ 293
$ 578
$ 867
$ 1.150
$ 1.150
Hijo con discapacidad





IGF hasta $ 21.921
$ 4.606
$ 4.606
$ 6.904
$ 9.205
$ 9.205
IGF entre $ 21.921,01 y $ 32.152
$ 3.256
$ 4.442
$ 6.660
$ 8.878
$ 8.878
IGF superior a $ 32.152
$ 2.053
$ 4.276
$ 6.413
$ 8.549
$ 8.549
Ayuda escolar anual





IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 1.182
$ 1.578
$ 1.975
$ 2.361
$ 2.361
Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad





Sin tope de IGF
$ 1.182
$ 1.578
$ 1.975
$ 2.361
$ 2.361
Valor general: todo el país a excepción de las localidades comprendidas como Zona 1, Zona 2, Zona 3 o Zona 4.
Zona 1: Provincias de La Pampa, Río Negro y Neuquén; en los Departamentos Bermejo, Ramón Lista y Matacos en Formosa; Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas); Departamento Luján de Cuyo (Distritos Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas); Departamento Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris); Departamento Tunuyán (Distrito Los Árboles, Los Chacayes, Campo de Los Andes); Departamento San Carlos (Distrito Pareditas); Departamento San Rafael (Distrito Cuadro Venegas); Departamento Malargüe (Distritos Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida); Departamento Maipú (Distritos Russell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas); Departamento Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Árboles, Reducción, Medrano) en Mendoza; Orán (excepto la Ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y su ejido urbano) en Salta.
Zona 2: Provincia del Chubut.
Zona 3: Departamento Antofagasta de la Sierra (actividad minera) en Catamarca; Departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques y Yavi en Jujuy; Departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la Ciudad de Tartagal y su ejido urbano) en Salta.

Zona 4: Provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
ANEXO II
RANGOS Y MONTOS DE ASIGNACIONES FAMILIARES PARA TITULARES DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

Asignaciones familiares
Valor general
Nacimiento

IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 1.646
Adopción

IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 9.863
Matrimonio

IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 2.466
Prenatal

IGF entre $ 200 y $ 21.921
$ 1.412
IGF entre $ 21.921,01 y $ 32.152
$ 950
IGF entre $ 32.152,01 y $ 37.120
$ 572
IGF entre $ 37.120,01 y $ 73.608
$ 293
Hijo

IGF entre $ 200 y $ 21.921
$ 1.412
IGF entre $ 21.921,01 y $ 32.152
$ 950
IGF entre $ 32.152,01 y $ 37.120
$ 572
IGF entre $ 37.120,01 y $ 73.608
$ 293
Hijo con discapacidad

IGF hasta $ 21.921
$ 4.606
IGF entre $ 21.921,01 y $ 32.152
$ 3.256
IGF superior a $ 32.152
$ 2.053
Ayuda escolar anual

IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 1.182
Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad

Sin tope de IGF
$ 1.182

ANEXO III
RANGOS Y MONTOS DE ASIGNACIONES FAMILIARES PARA TITULARES DEL SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO
Asignaciones familiares
Valor general
Zona 1
Cónyuge


IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 339
$ 677
Hijo


IGF entre $ 200 y $ 21.921
$ 1.412
$ 1.412
IGF entre $ 21.921,01 y $ 32.152
$ 950
$ 1.257
IGF entre $ 32.152,01 y $ 37.120
$ 572
$ 1.131
IGF entre $ 37.120,01 y $ 73.608
$ 293
$ 578
Hijo con discapacidad


IGF hasta $ 21.921
$ 4.606
$ 4.606
IGF entre $ 21.921,01 y $ 32.152
$ 3.256
$ 4.442
IGF superior a $ 32.152
$ 2.053
$ 4.276
Ayuda escolar anual


IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 1.182
$ 1.578
Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad


Sin tope de IGF
$ 1.182
$ 1.578


Valor general: todo el país a excepción de las localidades comprendidas como Zona 1.

Zona 1: Provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires.

ANEXO IV

RANGOS Y MONTOS DE ASIGNACIONES FAMILIARES PARA VETERANOS DE GUERRA DEL ATLÁNTICO SUR

Asignaciones familiares
Valor general
Zona 1
Nacimiento


IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 1.646
$ 1.646
Adopción


IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 9.863
$ 9.863
Matrimonio


IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 2.466
$ 2.466
Cónyuge


IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 339
$ 677
Prenatal


IGF entre $ 200 y $ 21.921
$ 1.412
$ 1.412
IGF entre $ 21.921,01 y $ 32.152
$ 950
$ 1.257
IGF entre $ 32.152,01 y $ 37.120
$ 572
$ 1.131
IGF entre $ 37.120,01 y $ 73.608
$ 293
$ 578
Hijo


IGF entre $ 200 y $ 21.921
$ 1.412
$ 1.412
IGF entre $ 21.921,01 y $ 32.152
$ 950
$ 1.257
IGF entre $ 32.152,01 y $ 37.120
$ 572
$ 1.131
IGF entre $ 37.120,01 y $ 73.608
$ 293
$ 578
Hijo con discapacidad


IGF hasta $ 21.921
$ 4.606
$ 4.606
IGF entre $ 21.921,01 y $ 32.152
$ 3.256
$ 4.442
IGF superior a $ 32.152
$ 2.053
$ 4.276
Ayuda escolar anual


IGF entre $ 200 y $ 73.608
$ 1.182
$ 1.578
Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad


Sin tope de IGF
$ 1.182
$ 1.578

Valor general: todo el país a excepción de las localidades comprendidas como Zona 1.

Zona 1: Provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires.

ANEXO V

MONTOS PARA TITULARES DE ASIGNACIONES UNIVERSALES PARA PROTECCIÓN SOCIAL

Asignaciones para protección social
Valor general
Zona 1
Hijo
$ 1.412
$ 1.836
Hijo con discapacidad
$ 4.606
$ 5.988
Embarazo
$ 1.412
$ 1.836
Ayuda escolar anual
$ 1.182
$ 1.182
Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad
$ 1.182
$ 1.182

Valor general: todo el país a excepción de las localidades comprendidas como Zona 1.

Zona 1: Provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires.

ANEXO VI

RANGOS Y MONTOS DE ASIGNACIONES FAMILIARES PARA TRABAJADORES MONOTRIBUTISTAS

Asignaciones familiares
Categorías
A, B, C, D
E
F
G, H
I, J, K
Prenatal
$ 1.412
$ 950
$ 572
$ 293

Hijo
$ 1.412
$ 950
$ 572
$ 293

Hijo con discapacidad
$ 4.606
$ 3.256
$ 2.053
$ 2.053
$ 2.053
Ayuda escolar anual
$ 1.182
$ 1.182
$ 1.182
$ 1.182

Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad
$ 1.182
$ 1.182
$ 1.182
$ 1.182
$ 1.182


















Comentarios

Entradas populares de este blog

LIBRO DE SUELDOS DIGITAL - PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué servicio debo utilizar para emitir las hojas móviles del Libro Especial de la ley de contrato de trabajo? Los empleadores que confeccionen el Libro Especial, mediante el registro en hojas móviles deberán emitir dichas hojas vía Internet utilizando el servicio denominado "Libro de Sueldos Digital", al cual se accederá a través del sitio web institucional (http://www.afip.gob.ar) con la respectiva "Clave Fiscal", obtenida conforme a las disposiciones de la resolución general 3713. El mencionado sistema estará disponible también en el sitio web del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (http://www.trabajo.gob.ar). Fuente:   Art. 1 RG 3781 ( AFIP ) ID (AFIP):  19347910 ¿Todos los empleadores deberán de utilizar el servicio "Libro de Sueldos Digital" para emitir las hojas móviles? Esta Administración Federal notificará a los empleadores que deberán confeccionar las hojas móviles mediante el servicio "Libro de Sueldos Digital...

Minería. Cal, piedra y afines. Obreros, CCT 36/1989

La Asociación Obrera Minera Argentina dio a conocer la nueva recomposicion salarial  que alcanza a los trabajadores comprendidos en el CCT 36/1989 y que se encuentra, a la fecha, pendiente de homologación. En tal sentido, se establece un incremento salarial, a efectivizarse en tres tramos, a partir de abril, agosto y diciembre de 2017.

Estatutos, Convenios y Escalas. Petroleros privados. Rama: Gas licuado. Río Negro y Neuquén, CCT 669/2013

ACUERDO SALARIAL ESTABLECE NUEVAS CONDICIONES SALARIALES En la Ciudad de Neuquén, a los 18 días del mes de julio de 2017, siendo las 10 horas, comparecen en la Delegación Regional Neuquén del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Delegado Regional doctor Héctor Unzaga , Cooperativa Copetel Ltda., representada en este acto por la señora Acosta Bárbara, DNI 36.816.535, en carácter de Abogada apoderada, Gas Areco SACI representada en este acto por el señor Funes Nicolás, DNI 29.418.413 en carácter de Abogado Apoderado quien no se encuentra presente, Depósito Algas SRL representada en este acto por el señor Julio Villagrán, DNI 7.564.921, en carácter de Apoderado, la Cámara de Empresas de Gas Licuado (CEGLA) representada por el señor Héctor De Cilli quien no se encuentra presente, DNI 4.520.911 en carácter de Apoderado y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, representado en este acto por el señor Ricardo Astrada DNI 11.257.423 en cará...